En el vertiginoso mundo de la impresión y el empaque, lograr la precisión del color es un desafío crítico. Ya sea que esté igualando colores de marcas, controlando la densidad de la tinta o garantizando la consistencia de la calidad, seleccionar el instrumento de medición del color adecuado puede marcar toda la diferencia.
Usos de los instrumentos de medición del color
La selección del instrumento adecuado para su operación de impresión depende de factores como el entorno de producción, los requisitos de medición y los estándares de la industria. Existen varios tipos de instrumentos diseñados para diferentes necesidades de evaluación del color, como densitómetros, espectrofotómetros y soluciones de escaneo automatizadas.
Densitómetros para la medición de la densidad de la tinta
Los densitómetros han sido durante mucho tiempo un elemento básico en la industria de la impresión. Miden la densidad de la tinta, indicando su apariencia oscura, que se correlaciona con el espesor de la película de tinta. Aunque son eficaces para controlar la tinta en la prensa, los densitómetros solo miden la presencia de cian, magenta, amarillo o negro y no proporcionan una precisión del color detallada mediante valores L*a*b*. Esta limitación significa que no pueden detectar la contaminación de la tinta, lo que puede dar lugar a una reproducción inexacta del color.
Espectrofotómetros: la clave para una igualación de colores precisa
A diferencia de los densitómetros, los espectrofotómetros ofrecen una solución más avanzada para la evaluación del color. Estos instrumentos miden los datos colorimétricos, lo que permite a los impresores comparar el color de la tinta impresa con valores objetivo L*a*b* precisos. Al evaluar las diferencias de color mediante mediciones ΔE, los espectrofotómetros ayudan a mantener las estrictas tolerancias de color de las marcas.Los estándares de impresión modernos dan prioridad a los valores L*a*b* frente a los objetivos de densidad tradicionales. El espectrofotómetro eXact 2, por ejemplo, proporciona tanto el control del proceso basado en la densidad como las mediciones de L*a*b* para lograr la precisión del color. Además, herramientas como BestMatch de X-Rite guían a los operadores en los ajustes de densidad o fuerza de la tinta para lograr la igualación del color más cercana posible, garantizando una calidad de impresión óptima.
Capacidades avanzadas: espectrofotómetro eXact 2 Plus
Para aquellos que requieren una precisión aún mayor, el modelo eXact 2 Plus incluye capacidades adicionales como:
- Evaluación de la blancura y el brillo del sustrato;
- Medición de la opacidad y el metamerismo de la tinta;
- Visualización de curvas de reflectancia espectral.
Estas características lo convierten en una herramienta excelente tanto para aplicaciones de sala de impresión como de taller de tintas, ya que permite una evaluación exhaustiva del color en las múltiples fases de la producción.
Escaneo automatizado de barras de color: mayor eficiencia
A la hora de evaluar la calidad de impresión, no basta con medir un único parche de tinta: los operadores necesitan conocer en detalle múltiples zonas de tinta. Las soluciones automatizadas de escaneo de barras de color proporcionan evaluaciones del color más rápidas y completas.
eXact Auto-Scan e IntelliTrax2
- eXact Auto-Scan es una solución rentable diseñada para impresoras pequeñas y medianas que miden barras de color completas utilizando una vista láser para lograr una alineación precisa, haciéndola ideal para hojas de hasta 40 pulgadas de ancho.
- IntelliTrax2 es una solución de escaneo integrada para impresoras comerciales y de cartón plegado de tamaño medio a grande que incorpora una cámara de visión adelantada que localiza automáticamente la barra de color, eliminando la intervención manual y optimizando el control de la prensa.
Ambos instrumentos se integran perfectamente con los sistemas de control de la prensa de bucle cerrado, que ajustan automáticamente las llaves de tinta en función de las mediciones en tiempo real. Esto reduce significativamente los tiempos de puesta a punto y garantiza un control más estricto del color en toda la producción.
Calibración y creación de perfiles de preimpresión
Para aplicaciones de preimpresión, dispositivos como el i1 Pro 3 Family están diseñados para profesionales de la impresión y la creación de imágenes que necesitan colores precisos de impresoras, pantallas y proyectores. También permiten a los usuarios realizar un seguimiento y verificar la calidad del monitor y de la impresión al tiempo que capturan mediciones de los colores directos. Estos instrumentos miden miles de parches en gráficos especializados para ajustar las curvas de la prensa y simular las condiciones de impresión de producción. Aunque son muy precisos, no están diseñados para las duras exigencias de una sala de impresión.
La ciencia detrás de la reflectancia espectral y la geometría de medición
Todos estos instrumentos utilizan una geometría de medición de 45:0. Esto significa que:
- La fuente de luz se coloca en un ángulo de 45 grados;
- La luz reflejada se mide a 0 grados.
Esta configuración reproduce las condiciones de visión estándar y garantiza la precisión de los datos espectrales de reflectancia. Al analizar la luz reflejada en diferentes longitudes de onda, estos instrumentos de medición del color crean una firma de color única, que permite una igualación de colores y una evaluación de la calidad precisas.
Estándares ISO y modos M: garantía de consistencia en la medición del color
Para mantener la consistencia entre distintos dispositivos de medición, la Organización Internacional de Normalización (ISO) estableció estándares como ISO 13655 e ISO 3664. Estos estándares definen los modos M utilizados en los espectrofotómetros:
- M0: una condición heredada sin manejo estándar de la luz UV
- M1: medición estandarizada de la luz UV, que garantiza lecturas precisas del color en sustratos con abrillantadores ópticos
- M2: modo de rechazo de UV, filtrado de la luz UV para aplicaciones específicas de impresión digital
- M3: utilizado en impresión offset litográfica para medir la tinta húmeda (comúnmente en Europa)
Si su sustrato contiene abrillantadores ópticos, la elección del modo M correcto es crucial para mantener una reproducción precisa del color. El modo M1 se ajusta a los estándares de las cabinas de visión ISO 3664, garantizando que los colores aparezcan como se espera bajo condiciones de iluminación estandarizadas.
Cómo elegir el espectrofotómetro adecuado para su flujo de trabajo
La selección del instrumento de medición del color adecuado depende de sus necesidades específicas. Los densitómetros proporcionan lecturas básicas de la densidad de la tinta, mientras que los espectrofotómetros ofrecen la precisión necesaria para las aplicaciones en las que el color es fundamental. Las soluciones de escaneo automatizado, como eXact Auto-Scan e IntelliTrax2, mejoran aún más la eficiencia y la precisión al integrar el control de la prensa en tiempo real.
Aprovechando la potencia de estos instrumentos y siguiendo los estándares ISO, los impresores pueden garantizar una reproducción precisa y consistente del color, satisfaciendo las estrictas exigencias de la industria de la impresión y el empaque.
Invertir hoy en las herramientas adecuadas redundará a largo plazo en una mejora de la calidad, una reducción de los desperdicios y una mayor satisfacción del cliente en el largo plazo.
¿Está listo para llevar su evaluación del color al siguiente nivel? Para obtener más información sobre los instrumentos de medición del color de X-Rite para aplicaciones de impresión y empaque, póngase en contacto con nuestros expertos en color.