
Evaluación visual
En el Nivel 1, los profesionales del color suelen basarse en la percepción visual del color para evaluar la producción. Aunque la evaluación visual es fundamental, un programa que se base únicamente en ella puede tener problemas con los rechazos por discrepancias en el color, ya que el color es muy subjetivo y cada persona lo ve de forma diferente.
Para pasar al Nivel 2, presente una cabina de luz para evaluar sus muestras bajo iluminación controlada.

Visual + Assist
En el Nivel 2, los profesionales del color comparan un estándar de color físico con una muestra con iluminación controlada para evaluar los cambios de color en múltiples condiciones de visualización. Aunque esto reduce la variabilidad, los aspectos de apariencia pueden cambiar en función del ángulo de visión y la evaluación visual del color sigue siendo subjetiva.
Para pasar al Nivel 3 y mejorar la precisión del color en la impresión, introduzca un espectrofotómetro y un software de color para evaluar objetivamente el color.

Garantía de calidad
En el Nivel 3, los datos de color se capturan utilizando un dispositivo de medición del color y un software de control de calidad o formulación para capturar datos precisos del color y compararlos objetivamente con los estándares. Este nivel de madurez del color mejora la productividad y permite una evaluación objetiva del color al eliminar la subjetividad de la especificación y la evaluación.
Para pasar al Nivel 4, implemente procedimientos operativos estándar que garanticen que toda la cadena de suministro utiliza las mismas soluciones de gestión del color para especificar, comunicar y evaluar el color. Esto ayudará a garantizar un color consistente y preciso en todos los centros de producción y, en última instancia, a acelerar el tiempo de comercialización.

Flujo de trabajo integrado
En esta fase, los datos espectrales del color se comunican a través de la cadena de suministro. Esta integración mejora la colaboración, optimiza los procesos y, en última instancia, mejora la calidad de los productos. La mayoría de las marcas exigen que los impresores trabajen a un Nivel 4 para ganarse su negocio.
La mayoría de las empresas que trabajan en un Nivel 4 ya disponen de un flujo de trabajo del color fiable, consistente y preciso en toda la cadena de suministro. Invierta en soluciones de automatización avanzadas para pasar al Nivel 5 y llegar antes al mercado, reducir los desperdicios y el reprocesamiento y lograr iniciativas de sostenibilidad.

Automatización
Las empresas que operan en el Nivel 5 utilizan un programa de calidad del color digital y basado en datos para supervisar y controlar todos los aspectos del color y la apariencia. Toda la cadena de suministro utiliza diversos espectrofotómetros y software para garantizar que todos hablan el mismo idioma del color, logrando precisión del color en la impresión.